Plantillas (Recursos) (1)

¿Por qué es imprescindible una Política de Desconexión Digital?

  • Con el salto cuantitativo del teletrabajo o los modelos híbridos, han proliferado problemas asociados a la no desconexión que reducen la productividad: burnout, tecnoestrés, ...
  • La legislación marca desde 2018 en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, la obligación de respetar la desconexión. Además, en el ET y en la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, se especifica claramente el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras. 
  • Un acuerdo de empresa puede simplificar la gestión del respeto a la desconexión, estableciendo límites, y pautas de comportamiento claras.

En esta plantilla encontrarás un modelo de Política de Desconexión Digital con base a la legislación y que puedes adaptar a tu organización rápidamente, además encontrarás un anexo de acuerdo con la RLT.

Rellena el formulario y descarga la plantilla para firmar el acuerdo sobre la Política de Desconexión Digital según la legislación vigente.